A través del blog de Andrés Nieto me entero de una recopilación de herramientas que han hecho en SixRevisions. Algunas de ellas ya las conocia, pero otras no y me han parecido de utilidad, así que aquí dejo el listado:
- ScribeFire. Convierte a Firefox en un editor enriquecido conectado a tu blog.
 - WordPress Helper. La documentación de WordPress disponible en Firefox, muy recomendable para poder echar un vistazo en cuanto lo necesites.
 - Screen Grab to WordPress. Permite hacer capturas de pantalla y enviarlas directamente a WordPress.
 - WordPress Scanner. Revisa la seguiridad de tu blog, nunca se sabe cuando puedes recibir un ataque que destroce todo el trabajo realizado.
 - Broken Link Checker. Con este plugin puedes revisar los enlaces que tengas en tu blog y saber cuales ya no están diponibles. Muy útil cuando tienes muchos enlaces.
 - Google Syntactic Hichlighter. Mejora la visiulización de tus artículos.
 - Insights. Abre tu blog a los nuevos servicios disponibles en la red como Flickr, Youtube o la Wikipedia.
 - Windows Live Writer. Con la aplicación de Microsoft podemos crear nuestros artículos offline. Aunque yo no le veo mucha utilidad, ¿será porque soy usuario de Linux?
 - Revision Control. Este plugin nos permitirá llevar un control de las revisiones que se realizan de cada artículo, muy útil en blogs con varios autores.
 - Organize Series. Si estabas pensando en crear un tutorial que va a llevar muchos artículos, este es el complento ideal, te permite hacer una serie de artículos relacionados entre si.
 - WordPress Comment Moderation Notifiers. Herramienta que te ayudará a controlar los comentarios.
 - WordPress Comment Ninja. Si quieres extender las posibilidades de control sobre los comentarios.
 - Adserve. Controla la publicidad de tu wordpress.
 - Simple Tags. Si cuando escribes un artículo no sabes que tags lo describen, esta herramienta de hará algunas sugerencias.
 - Twitter Tools. Este herramienta te permitirá lanzar a Twitter un micropost cada vez que escribas un artículo.